Centro Histórico de Guatemala, Palacio Nacional de la Cultura, Antigua Guatemala
Mundo Petapa IRTRA, Zoológico La Aurora, Mapa en Relieve, Museo del Ferrocaril, Cerro Alux
Citadin Hotel, La Aurora In, Villas Santander Deluxe Stay, Hotel Ariana
Bicicleta, Fotografía, Caminar, Mercado.
La República de Guatemala tiene una gran variedad climática, su relieve es montañoso
con altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 4220 metros por encima de ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques de montaña. El idioma oficial es el español, si bien se trata de un país multicultural y plurilingüe en el que existen veintidós idiomas mayas e idiomas como el xinca y el garífuna hablado regularmente en el departamento caribeño de Izabal, aunque se consideran en peligro de extinción.
El territorio donde actualmente se ubica Guatemala forma parte del área denominada Mesoamérica y en él se empezó a desarrollar una parte importante de la cultura maya, razón por la que es también conocido como el «corazón del mundo maya», extendiéndose dicha civilización a los países limítrofes.
Guatemala cuenta con un entorno socio económica relativamente estable que lo posiciona actualmente como la novena economía en Latinoamérica. Sin embargo, los niveles de pobreza y desigualdad de ingresos siguen siendo altos. Por ello, los guatemaltecos deben promover los principios básicos del bien común, la solidaridad, y la subsidiaridad y el desarrollo económico y social -acceso al alimento, vestido, salud, trabajo, educación y cultura, etc.- apoyados por el fomento por sus poderes públicos nacionales de la iniciativa particular y asociada para permitir así mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos, los matrimonios y sus familias.